Café orgánico en la prevención del Cáncer

Café orgánico en la prevención del Cáncer

El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo. Además de su sabor y aroma únicos, también se ha demostrado que tiene muchos beneficios para la salud, especialmente cuando se trata de la prevención del Cáncer. En este artículo, hablaremos sobre los beneficios del café orgánico y cómo puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar Cáncer.

¿Qué es el Café Orgánico?

Antes de hablar sobre los beneficios del café orgánico, es importante entender lo que es. El café orgánico se cultiva sin el uso de pesticidas y fertilizantes químicos. En su lugar, se utilizan métodos naturales y orgánicos para cultivar y procesar los granos de café. Esto no solo es mejor para la salud de los consumidores, sino también para el medio ambiente y para los agricultores que cultivan el café.

¿Cómo ayuda el café orgánico en la prevención del Cáncer?

Aunque el café se ha relacionado tradicionalmente con efectos negativos en la salud, muchos estudios han demostrado que el café orgánico puede ser beneficioso para prevenir el cáncer. A continuación, se describen algunos de los beneficios específicos:

  1. Reduce el riesgo de Cáncer de Hígado

Según la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology, el consumo de café orgánico se relaciona con un menor riesgo de desarrollar cáncer de hígado. El estudio encontró que aquellos que bebían tres o más tazas de café al día tenían un riesgo un 50% menor de desarrollar cáncer de hígado que aquellos que no bebían café.

  1. Reduce el riesgo de Cáncer de Colon

Una investigación publicada en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention encontró que el consumo regular de café orgánico se asoció con un menor riesgo de Cáncer Colorrectal. Los investigadores encontraron que aquellos que bebían más de 2 tazas de café al día tenían un riesgo un 15% menor de desarrollar Cáncer Colorrectal.

  1. Reduce el riesgo de Cáncer de Mama

Según un estudio publicado en la revista Breast Cancer Research, el consumo de café orgánico se relaciona con un menor riesgo de cáncer de mama en las mujeres. El estudio encontró que las mujeres que bebían 2 tazas de café al día tenían un riesgo un 57% menor de desarrollar Cáncer de Mama.

¿Por qué el Café Orgánico es tan Beneficioso?

Existen varias razones por las que el café orgánico es tan beneficioso para la prevención del cáncer. Una de las razones es que contiene altos niveles de antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres.

Además, el café orgánico también contiene compuestos bioactivos, como los polifenoles, que pueden tener efectos protectores contra el cáncer. Estos compuestos pueden ayudar a prevenir el daño celular y reducir la inflamación, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

Otra razón por la que el café orgánico es beneficioso es que puede reducir el estrés oxidativo en el cuerpo. El estrés oxidativo puede causar daño celular y contribuir al desarrollo del cáncer. Sin embargo, los antioxidantes presentes en el café orgánico pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo y proteger las células del cuerpo.

Bibliografía

Cano-Marquina, A., Tarín, J. J., & Cano, A. (2013). The impact of coffee on health. Maturitas, 75(1), 7-21. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2013.02.002

7 Beneficios que obtenemos de las semillas de chía

7 Beneficios que obtenemos de las semillas de chía

La chía es una semilla que se puede obtener de la Salvia hispánica y que tiene un importante crecimiento en el sur de México, e incluso en Australia, que actualmente se posiciona como uno de los principales productores en el mundo. En los últimos años, el consumo de la chía ha incrementado considerablemente debido a sus altos beneficios que aporta a la salud, aunque desde antes, ya formaba parte de la dieta básica de los imperios Azteca y Maya, antes de la colonización española.

Su alto contenido de fibra y proteínas las hace muy apetecidas por las personas que llevan un estilo de vida saludable. Aun así, hay quienes no conocen sus propiedades y todas las bondades que tienen para ofrecer

1. Aportan una cantidad considerable de nutrientes.

Las semillas de chía son muy pequeñas, pero están llenas de nutrientes. Tan es así que de acuerdo a una publicación de Nutrition Data, 28 gramos de este alimento contiene lo siguiente:

• Fibra: 11 gramos.
• Proteína: 4 gramos.
• Fósforo: 27 % de la IDR.
• Magnesio: 30 % de la IDR.
• Manganeso: 30 % de la IDR.
• Grasa: 9 gramos (de los cuales 5 son omega-3).
• Calcio: 18 % de la ingesta diaria recomendada (IDR).

2. Ayudan a controlar los antojos.

Debes saber que 1 onza de semillas de chía contiene 11 gramos de fibra. Este componente, de acuerdo a una publicación de Harvard T.H. Chan School of Public Health, ayuda a prolongar la sensación de saciedad e impide el consumo excesivo de calorías en las otras comidas del día.

3. Favorecen la pérdida peso

Al impedir la ingesta excesiva de alimentos y tener alto contenido de fibra, las semillas de chía podrían ser una buena opción para incluir en un plan de alimentación enfocado en perder peso. En relación a esto, una investigación de Annals of Internal Medicine señala que una dieta rica en fibra tendría un vínculo importante con la pérdida de peso.

4. Podrían reducir el dolor articular

Además de los beneficios anteriores, una publicación de Arthritis Foundation sobre los mejores frutos secos y semillas para la artritis, sugiere que la chía presenta efectos antiinflamatorios gracias a su contenido de ácido alfa linoleico. Esto sería beneficioso para reducir las molestias en las articulaciones.

5. Aporta a la salud ósea

Los nutrientes de alta calidad que brindan las semillas de chía son un buen complemento para mantener unos huesos saludables y fuertes. Su aporte de calcio (18% de la ingesta diaria recomendada), magnesio y fósforo podría disminuir el riesgo de padecer trastornos como la osteoporosis y ayudar a controlar la pérdida de la densidad ósea.

6. Apoyan la digestión

Otro de los beneficios de las semillas de chía es que apoyan la salud intestinal. Su contenido de fibra facilita la eliminación de los desechos y el buen funcionamiento del aparato digestivo. Esto, como lo indica una revisión publicada en Journal of Food Science and Technology, ayuda en la diabetes mellitus, ya que ralentiza el proceso de digestión y liberación de glucosa.

7. Cuidan la salud cardiovascular

Gracias a su porte de ácidos grasos omega 3, proteína y fibra, las semillas de chía podrían ayudar a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Aunque los resultados de varios estudios han sido inconclusos, algunas investigaciones hechas en animales plantean que este alimento serviría para tal fin.