¿Cómo influyen las emociones en tu día a día?
Tu cerebro es como el director de una orquesta emocional, controlando todo lo que sientes. Gracias a áreas como el sistema límbico, el hipocampo y la corteza prefrontal, puedes reaccionar rápidamente, recordar momentos importantes y entender lo que ocurre a tu alrededor. Pero, ¡ojo! Si las emociones se desbordan, pueden nublar tu capacidad de pensar con claridad. Es como cuando estás súper enojado y tomas decisiones que luego te arrepientes.
El origen de las emociones: ¿qué pasa en tu cerebro?
Todo empieza en la amígdala, esa pequeña pero poderosa parte de tu cerebro que enciende las alarmas en menos de un segundo. A partir de ahí, sustancias como la dopamina deciden si sentirás felicidad o estrés. Estas emociones, además, afectan cosas como tu memoria (¿te acuerdas mejor de lo que te hizo feliz o de lo que te asustó?) y tu percepción del tiempo. Es un sistema fascinante y complejo que actúa a toda velocidad para influir en tus decisiones.
¿Por qué es importante rodearte de emociones positivas?
Aquí entra Barbara Fredrickson, una de las expertas más importantes en Psicología Positiva. Ella descubrió que emociones como la gratitud y la esperanza son más que un simple “sentirse bien”. Según su teoría, las emociones positivas amplían tu forma de pensar y te ayudan a desarrollar habilidades que serán útiles a largo plazo. En resumen: esas emociones no solo te levantan el ánimo, sino que también construyen recursos que puedes usar para superar retos.
¿Cómo afecta el estrés crónico y las emociones negativas?
El estrés crónico puede hacer más daño del que imaginamos. Según Eduardo Calixto, este estado constante de tensión afecta directamente nuestro sistema inmune, haciéndonos más propensos a enfermarnos. Además, las emociones negativas persistentes, como el enojo o la tristeza, no solo nos agotan mentalmente, sino que también pueden desencadenar problemas físicos como presión arterial alta o dificultad para dormir. Por eso, identificar y trabajar estas emociones es clave para proteger nuestra salud y bienestar.
El truco para transformar lo malo en algo bueno
Entonces, ¿qué hacer con las emociones negativas? No se trata de ignorarlas, sino de redirigirlas. Como explica Fredrickson, cada vez que transformas enojo o estrés en gratitud o alegría, fortaleces tu mente, mejoras tus relaciones y te vuelves más resiliente. ¿El resultado? Más salud, más bienestar y una vida más equilibrada. Así que la próxima vez que algo te saque de quicio, recuerda: tienes el poder de darle un giro positivo a la situación.
-
Producto en ofertaIdeliver Pro Duloxetina de 60 mg Caja C/14 Paquete de 4Original price was: $880.00.$660.00Current price is: $660.00.
-
Producto en ofertaCitalopram de 20 mg Caja C/28 Paquete de 3Original price was: $660.00.$440.00Current price is: $440.00.
-
Producto en ofertaRisperidona de 1mg/ml envase C/60 mL Paquete de 2Original price was: $2,240.00.$1,680.00Current price is: $1,680.00.
-
Reskizof Risperidona de 1mg/ml envase C/60 mL$1,140.00
-
Quetiapina de 100mg Caja C/30$485.00
-
Quetiapina de 100mg Caja C/60$430.00
Bibliografía:
Revista de la Universidad de México. (s. f.). Emociones en el cerebro. Recuperado de https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/d6dac5c4-cfeb-425b-8bf3-4c6fd0c0bd98/emociones-en-el-cerebro
Madavi. (s. f.). Barbara Fredrickson y cómo la positividad lleva a mayor éxito en la vida y en el trabajo. Recuperado de https://www.madavi.es/barbara-fredrickson-y-como-la-positividad-lleva-a-mayor-exito-en-la-vida-y-en-el-trabajo/